Y aquí van llegando algunos de los preciosos huevos de Pascua que estais haciendo para el rincón de Inglés. Tambien tenemos hasta una pequeña guirnalda con letras.
Preciosos estan quedando.
Y aquí van llegando algunos de los preciosos huevos de Pascua que estais haciendo para el rincón de Inglés. Tambien tenemos hasta una pequeña guirnalda con letras.
Preciosos estan quedando.
Y por fin nos ha llegado la ultima pista de Cervantes. En ella nos dice que con nuestras ideas ha conseguido sacar a D. Quijote de la cueva de MOntesinos.
Bueno, nosotros estamos muy muy sorprendidos pues nos ha contado Emma , que ella misma fue la que ayudo a rescatar a D. Quijote. Le dió una cuerda a Cervantes y entre los dos consiguieron sacarlo. Ella dice que tiene pruebas. Las tiene grabadas en la cámara de su cochera jejejjejeje
Algunos más se han apuntado al rescate. Menudos chicos intrépidos tenemos jajajja
En fin, que una vez rescatado, nos ha dicho Cervantes que lo vamos a conocer. Pero para hacerlo hemos de adivinar en que lugar de Carrión nos espera.
El jueves tendremos esa sorpresita.............Siempre y cuando hayan conseguido averiguar donde se hace aqui en Carrión el vino que esta tomando Sancho Panza.
¿Habrán conseguido el reto?
SEguro que si.
Ya sabeis lo importante que es la discriminación de vocales para posteriores aprendizajes.
En esta ocasión tenían que sacar de la caja del monstruo una vocal, colocarla en la fila de la vocal que corresponde y decir su nombre.
Por ultimo hemos contado las letras que hay en cada fila y hemos comparado cual tenía más y cual tenía menos.
Un juego muy sencillo que vosotros podéis repasar desde casa,
El viernes recibimos en la clase una sorpresa, llego SAN PATRICIO. Al principio algunos se asustaron un poco, pero luego el susto se convirtió en risas al comprobar que era la Teacher Elena disfrazada .
Nos contó que San Patricio es el santo de Irlanda y que se celebra alli. Aquí lo representamos con nuestro treboles verdes, que hemos pintado algunos y la representación del color verde. A nosotros ese color nos gusta mucho pues es el color de nuestros babys.
Repasamos las 3 formas geométricas que llevamos aprendidas hasta el momento: círculo, cuadrado y triángulo.
En esta ocasión tenemos que coger y clasificar por color, tamaño y forma lo que le decimos. Por ejemplo: círculo, pequeño y de color rojo
En estos días estamos preparando una tarjeta muy especial . En esta ocasión yo no hago de seño, hago de "ayudante". El profe es Raúl.
Rául es un estudiante de la escuela de Magisterio que está haciendo sus prácticas en nuestra clase. El año pasado ya estuvo conmigo y este año ha vuelto a repetir, pero con un reto especial, ya que no todo el mundo se atreve con los más peques, los de 3 años.
Siguiento con el proyecto del Quijote que estamos viendo nosotros, Raúl nos ha preparado para todas las clases de infantil una tarjeta muy especial que en pocos días recibireis en clase. Por supuesto la tarjeta está relacionada con nuestro proyecto.
Esperamos que os guste mucho
Gracias Raúl
Y estamos llegando casi al final de nuestro proyecto del Quijote. En esta ocasión Cervantes nos vuelve a pedir ayuda. Teniamos que investigar en que medio de transporte llegó Cervantes a la Cueva de MOntesinos y como podríamos ayudarle a salir de la cueva, pues d. Quijote se quedó alli dentro.
Jugamos con el dado gigante, que por cierto les encanta . Contamos los puntos que hay en el dado. Algunos ya no necesitan contar con el dedo de contar, ya que simplemente con ver el dado saben el número que es. Una vez que hemos contado y sabemos el numero que es, lo localizamos en la fila que tenemos desordenada y lo señalamos con el dedo de señalar.
Y seguimos discriminando las vocales por su sonido, ya que es importantisimo para futuros aprendizajes
Y vamos complicando las series, en esta ocasión ya no juegan dos colores, juegan tres. Hay que tener más concentración y eso algunas veces nos cuesta un poco.... Pero lo conseguiremos
Los Soletes de Carrión Published @ 2014 by Ipietoon